El Gobierno de Estados Unidos pide a sus ciudadanos “No viajar” a esta entidad, que clasifica como de mayor riesgo por delincuencia y secuestros
Ante el peligro que representan la delincuencia y los secuestros, el Estado de Colima fue colocado en el nivel máximo de alerta de riesgo para los viajeros estadounidenses.
El Gobierno de Estados Unidos pide “No viajar” a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas en la Alerta de Viaje emitida esta semana.
Reitera, como en alertas anteriores, que el crimen violento y la actividad de pandillas están muy extendidos y que sus ciudadanos han sido víctimas de secuestros.
Los empleados gubernamentales tiene prohibido visitar Tecomán, tomar la Carretera 110 en su colindancia con Jalisco o internarse 20 kilómetros adentro de la frontera Colima/Michoacán.
En Manzanillo, solo les es permitido visitar las áreas turísticas y portuarias.
Sí les es permitido transitar por la Carretera Federal de Cuota 54D, entre Guadalajara y Manzanillo.