Entregan títulos por conclusión de Maestría

En total son 225 egresados: 70 de la Secretaría de Salud y 155 de la Secretaría de Educación

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acompañado del secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes y el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, encabezó la ceremonia de entrega de títulos a funcionarias y funcionarios que cursaron y aprobaron la Maestría en Gestión Pública, que operó entre 2021 y 2022, con un programa modular de formación presencial y virtual desarrollado en conjunto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO); el Tecnológico de Monterrey, el IPADE Business School y la Universidad Panamericana (UP), donde los estudiantes potencializaron sus capacidades y experiencias para un mejor desempeño en el fortalecimiento de las capacidades del Estado.

Durante su discurso, Alfaro Ramírez felicitó a las y los concluyentes de esta maestría, la cual, aseguró, es única en su tipo al ser impulsada desde el Ejecutivo con apoyo de universidades e instituciones de prestigio con una focalización en áreas de oportunidad para cada funcionario o funcionaria. Además, el mandatario afirmó que este tipo de formación contribuye a enfrentar de mejor manera vicisitudes en el servicio público y saber luchar, por ejemplo, en tiempos próximos, con los intentos de frenar los modelos de gobernanza funcionales como el federalismo, o elaborar con una mejor perspectiva políticas públicas en favor de los ciudadanos.

“Mantuvimos con dignidad la rectoría de Jalisco en estas agendas que son vitales para el desarrollo de nuestro Estado, y estos son logros colectivos, lo hicimos juntos, y con ustedes hoy, con su capacidad y su experiencia, hicimos un gran equipo. Imagínense ahora que han fortalecido su preparación profesional con un programa de excelencia, porque lo que hicimos no es cualquier cosa y a partir de este momento, la responsabilidad es mayor. A todas y todos ustedes, yo lo único que les puedo decir es que Jalisco los necesita más que nunca, que hoy es un momento en el que tenemos que entender como jaliscienses y como mexicanos que inicia una etapa compleja en la vida del país y que será desde el Gobierno de Jalisco, desde donde se pueda dar la batalla por la dignidad y por el respeto al federalismo en esta República. Estoy seguro que vamos a estar a la altura de lo que se viene para el país. Y en esa tarea sé que Jalisco va a contar con todas y todos ustedes. Por eso, de corazón, felicidades por el esfuerzo”, dijo el Gobernador.

Por su parte, Flores Miramontes afirmó que esta maestría es inédita y ha tenido buena respuesta de sus participantes por su novedosa composición curricular, por lo que es una herramienta de formación que llegó para quedarse. También felicitó a las y los presentes por aceptar este desafío y culminarlo de manera satisfactoria.

“La mayoría de ustedes tienen ya estudios a nivel superior, pero creo que identificaron perfectamente el valor que iba a tener esta maestría, no solo porque se encaminaban a dar estas cátedras, estas clases, profesores universitarios de mucho prestigio en Jalisco, sino por el principal beneficio que yo noté de manera inmediata y fue el de la coordinación, el del conocimiento de uno con el otro. Agradezco a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, pedirle ya que le transmita el reconocimiento al secretario Alfonso Pompa, porque gracias a él y a su equipo pudimos encontrar el esquema jurídico, el esquema innovador, que diera la posibilidad de que la Secretaría de Educación de Jalisco tuviera ese reconocimiento oficial de estudios para poder explicar el título que hoy cada uno de ustedes va a aceptar.”, detalló el secretario de Educación.

En tanto, el titular de la Secretaría de Salud (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, manifestó que este proyecto de formación aumentó el sentido de responsabilidad y humanismo de las y los trabajadores que tuvieron la oportunidad de sumarse.

“Hoy ustedes tienen más conocimientos que han adquirido con esta maestría y con ello tienen más herramientas para superar los desafíos. Mantengan la determinación, mantengan la perseverancia y nunca pierdan de vista ni sus metas ni sus valores. A medida que se embarcan en esta fase de su vida, los animo a mantenerse abiertos a nuevas ideas, nuevas perspectivas, a seguir aprendiendo y a crecer constantemente. La gestión pública es un campo en constante evolución, su capacidad de adaptarse, su capacidad de innovar, será fundamental para el éxito futuro.”, expresó Petersen Aranguren.

José Francisco Salazar Madera, director de la Maestría en Gestión Pública de la Primera y Segunda Generación, dijo que la preparación adquirida por los graduados les ayudará a obtener mejores resultados en la gestión gubernamental y en la conformación de mejores políticas públicas que impulsen una gobernanza más cercana y empática.

“Graduarse de una maestría no es una tarea sencilla, requiere no sólo de la comprensión profunda de la teoría y la práctica, sino también de una capacidad para enfrentar y superar desafíos complejos, tanto en el aula como en el ejercicio profesional. Ustedes han demostrado ser grandes líderes capaces de innovar y adaptarse, y es una cualidad esencial en el ámbito de la gestión gubernamental. Hoy, al recibir los títulos, comienzan una nueva etapa en sus carreras, llevan consigo no solo conocimientos y habilidades, sino también un sentimiento renovado de responsabilidad hacia nuestra sociedad. En sus manos está el poder de transformar nuestras comunidades, de hacer que las políticas públicas sean más efectivas, inclusivas y justas”, comentó Salazar Madera.

Finalmente, en representación de las y los egresados de la maestría, la graduada Mónica Gaspar Flores, consideró que los conocimientos adquiridos permitirán que sus egresados tengan un desarrollo profesional más eficiente y satisfactorio, donde en plenos ciclos de cierres, como los que se avecinan, se encuentran nuevas oportunidades.

MÁS NOTICIAS